El laberinto de Mogor. (fot. de Juan Carlos Campos) La entrada del laberinto de Mogor se orienta al Oeste , y tenía pendiente acercarme hasta allí ,en un equinocio, para hacerle una fotografía con el sol rojo poniéndose al fondo de la imagen.
No pude ir ese día ; pero hoy , pocos días después , la desviación del sol respecto a su posición de entonces es mínima. He hecho la fotografía, aunque su interés arqueoastronómico no está en consonancia con la calidad fotográfica que merece el grabado; ni con el gran sol rojo que hoy hubo.

Este era el motivo de mi rápida visita a Mogor, pero ocurrió algo inesperado y formidable.
A unos 50 metros de la Roca del Laberinto, en una pequeña loma que remata en una gran afloramiento , hay otro grupo de grabados circulares . La visibilidad era muy buena y, como en días pasados en Laxe das Rodas (Sacos.Campo Lameiro), pude fotografiar mi sombra encajada paralelamente entre formas circulares y cazoletas .


Fuí solo a Mogor; pero dos jóvenes mujeres y un hombre de Pontevedra, estaban allí disfrutando del sol y los grabados. Solicité su ayuda , para que uno de ellos proyectará su sombra , en vez de la mía; y así poder realizar fotografías desde varios ángulos distintos.
Fué entonces cuando se produjo un gran descubrimiento :
Cuatro formas circulares tenían sus centros en línea recta . Esa línea la determina la sombra que proyecta un palo o una caña que situamos en el centro de la que está mas al Oeste.



Mi colaborador tenía un palo ; después solicité una caña a una mujer que faenaba en el campo contiguo.
Todo esto ocurrió hoy , 25/03/09; pocos días después del equinocio de primavera.